Formar integralmente profesionales de la Gastronomía, líderes, creativos, con ética, responsabilidad social, vocación de servicio y visión estratégica; capaces de diseñar, desarrollar y aplicar el arte y técnicas culinarias; así como los conocimientos científicos en la innovación de la gastronomía y gestionar empresas del sector de alimentos y bebidas que contribuyan al desarrollo sustentable de la región de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.
-
Aplicar los principios básicos de la administración y la contabilidad en las actividades propias de las organizaciones de alimentos y bebidas, para el mejor manejo de los ingresos y egresos.
-
Realizar actividades específicas en el área de ventas y servicio al cliente tales como la creación de programas de comercialización de servicios de alimentos y bebidas.
-
Aplicar los conocimientos mercadológicos para una mejor comercialización de los diferentes productos y servicios que ofrece una empresa de alimentos y bebidas.
-
Aplicar los conocimientos administrativos básicos en empresas que prestan servicios, compran, transforman y venden alimentos y bebidas
-
Comprender el comportamiento físico-químico de los alimentos para mejorar la elaboración, conservación, innovación y presentación de los mismos.
-
Diseñar estructuras administrativas del ámbito gastronómico acorde a los requisitos, aspectos legales, económicos, financieros y comerciales.
-
Solucionar problemas y tomar decisiones para el óptimo cumplimiento de las actividades gastronómicas.
-
Elaborar planes de negocios y establecer controles de calidad de alimentos y bebidas.
-
Organizar y administrar recursos humanos y técnicos en los establecimientos de Alimentos y Bebidas.
-
Integrar, organizar, planear y administrar su propio negocio.
-
Establecer sistemas de información y control en empresas gastronómicas.
-
Generar estrategias para el logro de los objetivos organizacionales.
-
Identificar el origen y evolución de la gastronomía mediante el estudio de su desarrollo histórico.
-
Implementar las diferentes normas nacionales e internacionales de seguridad e higiene, operando programas para el manejo higiénico de los alimentos.
-
Diseñar, implementar y evaluar los procedimientos de recepción, almacenaje y elaboración de alimentos y bebidas.
-
Diseñar e implementar cartas y menús.
-
Diferenciar el origen y procedimientos de elaboración de las principales bebidas alcohólicas y no alcohólicas.
-
Propiciar la creación y desarrollo de platillos de vanguardia analizando la composición de los alimentos con diversas técnicas y métodos de preparación de la cocina nutricional.
-
Aplicar los conocimientos de las diferentes cocinas para la elaboración de platillos de autor y fusión.
-
Manejar software especializado en organización y control del área de producción y del área de servicio para una mejor administración en los establecimientos de alimentos y bebidas.
-
Aplicar los conocimientos técnicos especializados del idioma francés e ingles en el área gastronómica.
-
Desarrollar investigación en torno al fenómeno gastronómico desde el punto de vista, cultural, culinario y administrativo para innovar.

Contacto
Titular: Mtro. Carlos Enrique Félix Miranda
Ubicación: Edificio F, planta baja
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 17:00
E-mail: carlos.felix@vallarta.tecmm.edu.mx
Teléfono:22 656 00 extensión 132